Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  19/11/2019
Tipo de producción científica :  Artículos Indexados
Autor :  RAVAGNOLO, O.; AGUILAR, I.; BRITO, G.
Afiliación :  OLGA RAVAGNOLO GUMILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; IGNACIO AGUILAR GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Parámetros genéticos de caracteres de canal por ultrasonido para Angus en el Uruguay. [Genetic parameters for ultrasound traits in uruguayan Angus].
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  Revista Argentina de Producción Animal, 2010, vol.30, no.2, p.159-166.
ISSN :  0326- 550 // Online: 2314-324X
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido Octubre 2010 // Aceptado Noviembre 2010.
Contenido :  RESUMEN. Se estimaron parámetros genéticos para caracteres de ultrasonido para distintas exigencias de nivel promedio en el espesor de grasa subcutánea (uEGS) del grupo de contemporáneos. Las heredabilidades para peso al destete, área del ojo del bife (uAOB), uEGS, grasa intramuscular (uMarb) y aptitud materna obtenidas para la base de datos sin edición (C) fueron: 0,34, 0,34, 0,16, 0,07 y 0,23, respectivamente. Al emplear un nivel de exigencia intermedia (GC25 > 2,5 mm), las estimaciones de heredabilidad fueron 0,35, 0,34, 0,25, 0,09 y 0,24. Y, cuando el criterio de edición fue más restrictivo (GC3 > 3 mm), las respectivas heredabilidades fueron 0,37, 0,34, 0,29, 0,18 y 0,25, respectivamente. El mayor nivel de exigencia implico un uso de apenas el 13% de las observaciones de uEGS y uMARB. Las correlaciones de los méritos genéticos predichos entre C y los diferentes niveles de exigencia fueron 0,95 con GC25 y 0,82 con GC3 para uEGS, mientras que para uMARB fueron 0,93 con GC25 y 0,81 con GC3. Se evaluó que la incertidumbre en las estimaciones obtenidas con el archivo GC3 fue demasiado alta como para concluir sobre la utilidad de emplear ésta alternativa. Se concluye que no amerita incorporar a la evaluación genética nacional la edición empleada al obtener GC25 y los parámetros correspondientemente estimados debido al bajo efecto que tuvo sobre el ordenamiento de los reproductores y a las escasas modificaciones en las precisiones calculadas. SUMMARY.
Palabras claves :  ESPESOR DE GRASA SUBCUTÁNEA (EGS); GRASA INTRAMUSCULAR.
Thesagro :  PARAMETROS GENETICOS; ULTRASONIDO.
Asunto categoría :  --
L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12190/1/2639-13931-1-PB.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB3247 - 1PXIAP - DDPP/REVISTA ARGENTINA PROD.ANIMAL/2010
TBO103079 - 1INIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  12/02/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; MEDEROS, A.; BANCHERO, G.; BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; DE MATTOS, D.; FERREIRA, G.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO SAN JULIAN SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELBIO JOAQUIN BERRETTA CARVALLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO FERNANDO RISSO RIET, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL DE MATTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO ALVARO FERREIRA DE MATTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Avances tecnológicos para la región basáltica: 2. Producción ovina.
Fecha de publicación :  1997
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Tecnologías de producción ganadera para Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997.
Páginas :  cap. 2, p. 1-6
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 145)
Idioma :  Español
Contenido :  La investigación más reciente (1994 al presente) desarrollada por INIA en el rubro ovinos ha tenido como objetivo principal evaluar el efecto de diferentes decisiones de manejo y estrategias de alimentación y control sanitario sobre la productividad de diferentes categoria ovinas, tanto para las razas Corriedale como Merino, mayoritarias en la región. Dichos trabajos de investigación han estado orientados hacia la mejora de la eficiencia de la producción y la calidad de lana y carne de los sistemas laneros de Basalto, a través del diseño y análisis de distintas estrategias que permitan mejorar los indices productivos de las diferentes etapas del ciclo (cría, recría y engorde). Las estrategias han estado enfocadas hacia el uso del campo natural, mejoramientos extensivos y pasturas cultivadas y/o convencionales, desarrolladas sobre suelos medios a profundos, y más recientemente al uso de suplementos extraprediales.
Palabras claves :  ANIMAL PRODUCTION.
Thesagro :  CAMBIO TECNOLOGICO; ENGORDE; INVESTIGACION; MEJORAMIENTO ANIMAL; OVINOS; PRODUCCION ANIMAL; REPRODUCTIVIDAD; SUELO BASALTICO; URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9620/1/SAD145cap2p1-6.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO20828 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/145/TBsad145
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional